jueves, 14 de marzo de 2013

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

EN BUSCA DE LA FELICIDAD:

Protagonistas
Describe a Chris: Chris es un padre de familia, con diversas dificultades, para llevar su familia hacia delante, ya que tiene un trabajo en el cual no tiene demasiado éxito, aún así cada día intenta vender alguna máquina, es un hombre que se desvive por su hijo, e intenta superar todos los obstaculos que se presenten en su camino. Es inteligente,capaz, despistado, siempre va con prisas y corriendo.
Es un hombre de unos 30 años de piel oscura, suele ir trajeado.
Describe a Christopher, el hijo.¿Qué aporta Christopher a la
película
Cristhopher es un niño de cinco años, a pesar de su edad sabe que sus padres atraviesan ciertas dificultades económicas , y qe por ellos suelen discutir, es un niño muy dulce ,que quiere mucho a sus padres, y como cualquier niño de su edad desea jugar, en su caso al baloncesto ( le encanta jugar con su padre), le gusta ir al parque y jugar con sus muñecos.
Es un niño con el pelo muy rizado de piel oscura.
En mi opinión aporta dulzura a la película y es la base de su padre porque Chris se des vive día a día por el para que tenga un sitio donde dormir, algo de comer y reciba una educación,
¿Qué nos trasmite la relación entre el padre y el hijo?
Una relación envidiable, entre ellos existe un gran vínculo de cariño, amor, afecto.
Crhisthoper quiere mucho a su padre, desea siempre jugar con él.
Y aunque se presenten dificultades de dinero, de tiempo ellos siempre buscan su hueco para estar juntos y compartir un rato de cariño. Christhoper es muy comprensible con su padre ya que él por ello siempre tiene que ir con prisas, y permanece mucho rato en la guarderia, porque sus padres trabajan ,pero a pesar de su edad entiende la situación familiar en cierto modo.

¿Qué valores nos muestra esta película?
Coraje, ética, sensibildad, esfuerzo para conseguir tus metas, esperanza por que todo salga como tu quieres, amor familiar, lucha.
Frases y diálogos de la película
Haz un breve comentario sobre los siguientes diálogos o
frases:
“Soy Chris Gardner, vi a mi padre por primera vez cuando cumplí 28
años; y todavía era un crío cuando decidí que, cuando tuviera hijos, mis hijos
sabrían quién era su padre.”
Creo que hace muy bien en pensar así, un padre siempre debe preocuparse por sus hijos, aportarle cariño, valores, educación, amor, el valor de las cosas, debe estar al lado de sus hijos mostrandole que siempre va a estar ahí cuando lo necesite,ayudandole en sus problemas, por muchos problemas que se presenten como una separación .
“Fue en aquel momento cuando empecé a pensar en Thomas Jefferson, y
en la Declaración de Independencia. En aquella parte que habla del derecho a la
vida, la libertad, y la búsqueda de la felicidad. Y recuerdo que pensé ¿cómo supo
él que debía poner eso de la búsqueda? ¿Es que acaso la felicidad es algo que,
sólo podemos buscar, y que en realidad jamás podemos lograr, pase lo que
pase?¿Cómo lo supo?
- La felicidad es algo díficil de conseguir,yo creo que no hay que buscarla , que la felicidad viene y va según el destino, perosi creo que nunca se puede tener plena felicidad porque siempre te falta algo o alguien, para que pueda ser plena.

CHRIS: Dime una cosa ¿eres feliz?
CHRISTOPHER: SÍ.
CHRIS: Porque yo soy feliz. Y si tú eres feliz y yo soy feliz, eso es bueno
¿no?
CHRISTOPHER: Mmm, sÍ
CHRIS: Sí, muy bien.
- Aquí se demuestra como un padre con tan solo ver feliz a su hijo él lo es también , y esto dice mucho de su relación , chris se preocupa por la felicidad de cristhopher, porque quiere que todo le vaya bien
CHRIS: He tenido una entrevista en Dean Witer para un programa de
prácticas y he entrado. Voy a darlo todo y ser el número uno.
LINDA: De vendedor a aprendiz es un paso atrás
- Aquí Linda es muy negativa y transmite su negatividad a Crhis no lo anima sino todo lo contrario ya que de vendedor ya tiene un empleo y de aprendiz tiene que aprenderlo a realizar y eso para ella es ar un paso hacia atrás.

Escena 2: estación de metro
Esta es una de las escenas más dramáticas de la película. Al no poder
pagar el motel en el que se alojaban se ven obligados a vagar por las calles en
busca de un lugar para dormir que finalmente resulta ser el baño de una
estación. Se han quedado sin nada, pero aún así, Chris intenta por todos los
medios que su hijo no sea consciente de esta situación y con su “máquina del
tiempo” se trasladan a la prehistoria para vivir como cavernícolas y refugiarse
en una pequeña caverna (en realidad los baños de la estación) del imaginario
Tyrannosaurus que les acecha.
¿Crees que serías capaz de actuar igual que Chris en esas
circunstancias?
- sÍ porque es una manera de que chrithoper no sufra por no tener un hogar,es una manera de ahorrar sufrimento a un niño queno entendería en cierto modo por qué no puede dormir en su habitacón. Y creo que Crhis hizo bien porque si sufre su hijo sufre él.
¿Es realmente posible olvidar esta situación a través de la
imaginación?
- Yo creo que sí , no completamente lo olvidarías , pero al menos lo intentas para que todo sea más fácil,porque a veces la imaginación es nuestro mayor transporte , y si tu de verdad te crees eso puedes pensar que estás en ese lugar, y evadirte de la realidad en cierto modo.
Escena 3: hogares de acogida para indigentes
Desesperado, Chris busca donde dormir en un albergue para indigentes.
Son muchas las personas sin hogar que esperan cola durante mucho tiempo
para lograr una plaza.
Hay un instante en el que por delante de la cola de indigentes pasa un
lujoso descapotable con gente riéndose y disfrutando del día.
¿Qué opinas de este contraste?
- Pienso que la vida es injusta, hay muchas diferencias sociales, no todo el mundo tiene una vivienda digna , ni para comer que es lo básico, que es lo que necesta Chris mientras tanto otros se pasean con coches de lujo porque les sobra el dinero, y a los que les sobra el dinero no piensan que quizás estan derrochandolo , el dinero no siempre dura eternamente.
Creo que estas diferencias no debería existir porque si se supone que todos tenemos los mismos derechos, no todo el mundo tiene lo básico para sobrevivir
Día a día cientos de personas en todo el mundo trabajan para ayudar a
aquellas personas que no tienen casa, ni dinero para alimentarse... Aún así,
como se muestra en la película, faltan medios para ayudarles a todos y estas
organizaciones se ven desbordadas-
´1-¿Conoces alguna organización
similar?
caritas, cruz roja , manos hunidas,
¿Qué pasaría si estas organizaciones no existieran? ¿Crees que
desde el Estado se proporciona ayuda suficiente?
-Creo que si no existieran habría aún más gente sin recursos ,sin hogar, y sin nada que comer, aunque la ayuda que proporcionan estas organizaciones no es muy amplia, almenos ayuda a la super vivencia de las familias, aportando alimentos básicos, un sitio donde dormir etc.
- No yo creo que el estado se preocupa por cosas sin sentido e invierte mucho dinero en cosas que no son necesarias, mientras tanto hay gente que no tiene un techo , ni pan para comer , el estado la ayuda que proporciona es mínima en cuanto la gente que necesita esa ayuda. Si gastasen más dinero en ayudar a los necesitados en vezde robar el dinero público, sería algo muy bueno para la sociedad.
Escena 4: Chris consigue el puesto como broker
Finalmente, los directivos de la empresa comunican a Chris que ha sido el
elegido para trabajar con ellos tras varios meses de duro trabajo. Chris no puede
evitar emocionarse, por fin, ha conseguido eso que tanto anhelaba, “esa pequeña
parte de su vida llamada felicidad”.
¿Crees que son conscientes de la situación de Chris y de los
esfuerzos que ha tenido que hacer para lograrlo o realmente “ha sido
tan fácil como ha parecido”?
- No son conscentes de todo el trabajo que le ha costado a Chris conseguir el trabajo ya que si lo supieran no le pedirian dinero, ni le harían perder tanto tiempo cuando tiene que cojer un autobús para ir a un centro de acogida.
- De hecho a mí no me ha parecido nada fácil los esfuerzos que ha realizado Chris para conseguir ese trabajo, estudiando en los centros de acogida, cogiendo un bus con su hijo todos los dias para ir a los centros de acogida, tener que realizar su trabajo en menos horas para que le de tiempo cojer el bus etc.. Por tanto no me parece nada fácil los esfuerzos que ha tenido que realizar, sino todo lo contrario.
Actividades

A continuación se proponen una serie de actividades, separadas según las
distintas materias, para trabajarlas tanto de forma individual como en grupo,
tras ver la película. Se tratan de actividades de refuerzo que tratan los
contenidos que ya han sido explicados y trabajados en las distintas áreas de
conocimiento, por lo que en un principio no necesitarían ninguna explicación
previa, en todo caso un breve recuerdo sobre algún aspecto puntual.
Reflexiona y contesta las siguientes preguntas:
1Qué opinas del personaje de Chris Gardner? ¿Cómo afronta
sus problemas?

2
Crees que las condiciones de vida de los protagonistas
respetan los derechos humanos? ¿Y su dignidad?
-Para nada porque los derechos humanos , hablan de derecho a una vivienda digna, y en este caso ellos no la tienen, ni si quiera pueden manetener una vida normal, porque no tienen ni para manetenerse.
- Yo creo que tras los hechos de tener que irse de dos casas, por no poder pagarlas, tener que dormir en lugares de ayuda , deja tu dignidad por los suelos, solo de pensar que no puedes darle a tu hijo lo que se merece ; un plato de comida y una cama para dormir, para ese padre sería una humillación no poder ofrecerle eso a su hijo.
3
¿Qué es la felicidad?
- En mi opinión la felicidad es conseguir tus metas, tus objetivos, tener una familia , un trabajo digno, una vivienda digna, pero la felicidad de cada persona varía segun las metas que cada persona aspire, pero yo creo que lo básico para poder conseguir la felicidad es querer y ser querido por la gente de tu alrededor y tener una vivienda , dinero para alimentarse, y salud.
4
La película está ambientada en los años 80’. ¿Crees que la situación de
desigualdades sociales ha variado mucho desde entonces.
-La verdad que no mucho, porque ahora en 2013 sigue habiendo gente sin una vivienda, sin un trabajo, sin saber como mantener a sus hijos, teniendo preocupaciones por el mañana por no saber sitendrás el dinero suficiente para comer.
5
La película nos muestra la situación de pobreza en la que viven miles de
personas en todo el mundo ¿crees que se está haciendo algo para solucionarlo?
La película nos muestra la situación de pobreza en la que viven miles de
personas en todo el mundo ¿crees que se está haciendo algo para solucionarlo?
-Yo pienso que no se están poniendo me medidas ni acciones para intentar ayudar a las miles de personas que tienen estos problemas, ya que el dinero está repartido de manera muy injusta por así decirlo. Y ahora más el problema de crisis que hay.
6
¿Qué medidas crees que se podrían tomar?
Pues la primera en mi forma de pensar seria recortar salario a los grandes cargos, ya que poseen grandes pagas y grandes salarios, cosa que se está abusando bastante. Y también recortar los lujes de los altos cargos, ya que en vez de tener 5 coches, uno para cada uno y para ir en diferentes para cada acto público, ir todos en uno o en dos.
7
¿Consideras que es justa la actitud de Chris con su amigo que
le debe 14$?
Justa, ya que Chris le prestó ese dinero a su amigo cuando lo necesitaba y veo justo que se lo pida, ya que a él le hace falta ahora.Y creo que su amigo se está aprovechando de su bondad, porque otro en la situacíon de Chris hubiera tomado otras maneras, mas brutas.
8
¿Abusa su jefe de Chris?
- Es justo porque ese dinero lo debe, y es de hacienda, pero no lo veo justo cuando esa persona de verdad no puede pagarlo y sin ese dinero no puede comer, ni sobrevivir. Y aunque tenga el dinero que debe , no puede dárselo a hacienda ya que sin eso no le quedaba nada más.
9
¿Consideras que es justo que el Estado entre en la cuenta
corriente de Chris y le quite todo el dinero para cubrir su deuda con
hacienda?
- Es justo porque ese dinero lo debe, y es de hacienda, pero no lo veo justo cuando esa persona de verdad no puede pagarlo y sin ese dinero no puede comer, ni sobrevivir. Y aunque tenga el dinero que debe , no puede dárselo a hacienda ya que sin eso no le quedaba nada más.
10
Búsqueda de información. En la película se menciona en varias ocasiones
la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en relación con la
felicidad. Busca el texto original y comenta aquellos fragmentos que hacen
referencia a la felicidad.
Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra fortuna y nuestro sagrado honor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario